![]() |
Mi hijo José Samuel, mi bodoquito de amor. |
-No sé decir bien cuando exactamente desperté, pero siempre supe que era una mujer con propósitos que estaba en proceso y que un buen día Dios usaría mi vida para cosas grandes y diferentes, lo que no me imaginaba era que esa mujer que “dormía” dentro de mí se despertaría a la vida más aguerrida que nunca y no por mí, sino por una de las razones mas importantes de mi vida, llamada José Samuel.
Les contaré el mejor capítulo de mi vida, y lo haré con mucho amor, y cariño.
Después de muchas circunstancias adversas y muchos anhelos por ser madre, finalmente Dios se fijó en mí y me envió un retoño llamado José Samuel Barragán Méndez, a quien nombramos así por dos personajes bíblicos muy importantes. En ese momento lo más retante para mí, no era que sería madre por primera vez; si no que mi hijo había nacido con Síndrome de Down y yo me declaraba una ignorante en el tema, pues jamás había estudiado o visto a alguna persona con esta condición genética y por lo tanto no conocía lo que enfrentaba, causándome un poco de dudas y temores que pronto pude vencer a través del amor, creyendo lo que dice la biblia que “El perfecto amor echa fuera el Temor”…
Recuerdo bien que cuando mi nene nació, opté por aprender más de él y me olvidé de mis miedos, dejando de lado los temores, pues sabía que lograría el éxito si mejoraba constantemente, si me desafiaba a aprender y a crecer; lo que no imaginaba era cuán lejos éste amor me haría llegar y cuantas alegrías tendría en no solo ser madre, sino en compartir lo que aprendía con otras madres y padres jóvenes como yo… -créanme eso me hizo crecer, tener ideas, ser creativa, pero más que todo me hizo amar a mi prójimo como jamás pensé que lo haría, o como jamás lo hubiese hecho de no tener en mi vida un niño especial.
Yo trabajo con jóvenes y adultos, esposos y familias en consejerías y apoyo espiritual, y aunque me pensaba una mujer muy equilibrada, cuando mi hijo nació supe lo que era tener dudas, sentimientos de culpas y algunos temores, pero no olvidaré que un buen día luego de llorar mis incertidumbres sobre lo que sería ser madre de un niño con Síndrome de Down; me levanté y dije, -¡hasta donde Dios me permita llegar, y tenga vida, recursos y tiempo para hacerlo, el mundo conocerá que los niños con síndrome de Down vienen listos para el mundo-! Y yo como madre especial, usaré todos mis dones, lo que tengo y lo que no tengo para que los demás vean a través de mi ojos, lo bellos e increíbles que son, como con tan poco, si se puede decir así, te llenan el saco del corazón de sonrisas, besos, abrazos y amor, y que si les das la oportunidad, ellos te pueden cambiar la vida.
![]() |
aquí estoy dando apoyo espiritual |
Para terminar, en menos de 6 meses de nacido mi hijo, tanto mi esposo como yo, ya eramos parte de la asociación de síndrome de Down de Costa Rica y yo era parte de la junta de padres de la escuela de mi hijo, y asistíamos a todos los talleres que podíamos. Me dedicaba a estar ocupada, siendo productiva, aprendiendo y dando lo mejor de mí, que sin dudas es y siempre será el amor que siento por mi hijo José Samuel.
De esa forma nacieron sitios web, y otras cosas, como proyectos para programas de radio en mi comunidad y organización de talleres de apoyo a los padres nuevos; y así fue como empecé a escribir para el mundo, primero cree un blog (sin ningún tipo de experiencia o conocimiento de esto) donde sin temores comencé a escribir lo que iba viviendo como madre especial llamado: Más que Especial. Para compartir vídeos abrí un canal en YouTube
Luego abrí un perfil en Facebook y conocí algunas madres geniales, que eran y pensaban como yo, llamado Madres Especiales. Así nació la idea de una página en Facebook distinta, de aportes y ayudas a todos los amigos, padres, profesionales y familiares de niños con síndrome de Down, donde todos podríamos hablar de lo que sentíamos en un lugar exclusivo para nosotros, a hoy ese sitio ya casi llega a los 50.000 fans, y es un lugar genial, lleno de fotos, y aportes que nos alegran la vida lo llamé Síndrome de Down, y actualmente tengo una en prueba e inico llamada Ganadores. Por ultimo he creado un blog con temas exclusivos del síndrome de Down y en poco tiempo ha sido un éxito . Angelitos al Mundo.
A todas mis amigas y madres de un niño especial, les digo que las circunstancias que se ven distintas y difíciles, son solo escalones para seguir subiendo en la vida, y cuando tienes un niño especial, éste es el mejor tiempo para crecer para seguir adelante y así impartir a otros lo que vas viviendo. Eso sin duda, nos hace mejores, madres, amigas y mejores seres humanos.
Nuestros hijos son expertos en romper nuestro orgullo, en poco tiempo se vuelven increíbles maestros de la vida y son la mejor excusa de Dios para bendecirnos y recordarnos con solo mirarlos a los ojos, cuanto El nos ama.
A todas las motivo a informarse, a leer, a compartir sus experiencias, a duplicarse en otras madres y crear juntas un mejor futuro para nuestros nenes; quizás al inicio no sabemos cómo hacerlo, pero de eso se trata la vida misma, de crecer, multiplicarnos y dar, dar a manos llenas lo que Dios nos ha dado.
Feliz día de las madres a todas las que son madres y a aquellas que tienen en sus vidas un niño especial, a mis gemelas de la vida un fuerte abrazo a la distancia.