Mostrando entradas con la etiqueta capacidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacidades. Mostrar todas las entradas

Tener Síndrome de Down


Tener síndrome de Down, es tener la mente llena de libertad, es vivir sin complejos y sin la preocupación de ser aceptados por el mundo... Por eso es que ellos tienen una gran autoestima, pues no les interesa la aprobación de nadie, al fin y al cabo, no la necesitan, ya que para ellos todo en la vida es una celebración, aprenden que mientras ellos disfruten lo que son, TODO ESTARÁ BIEN! (ríete de un síndrome de Down y éste se reirá contigo).
Tener síndrome de Down no quita nada, al contrario ¡¡¡ da! porque brinda la oportunidad de demostrar que cuando un ser humano tiene las mismas condiciones que otro (amor, educación, aceptación) ¡las diferencias no existen! 
Pon dos niños en igualdad de condiciones y tendrás dos personas totalmente funcionales, sin importar cual de los dos tiene SD; pues los chicos que no lograron destacar como profesionales, o personas socialmente adaptadas, fue simplemente por eso, porque NO SE LES BRINDÓ ¡IGUALDAD DE CONDICIONES!
Tener Síndrome de Down, no es sinónimo de enfermedades, doctores y diagnósticos , es sinónimo, de triunfos  logros y éxitos, pues sin importar que sea una condición, disfrutarán su vida, sin llorar por lo que no se debe llorar y harán de su mundo un lugar lleno de luchas ganadas, batallas vencidas, mitos rotos y muros caídos.
Simplemente tener síndrome de Down, pone a nuestros hijos como línea divisora de lo común y lo extraordinario!!!
Escrita por Sara Méndez
Favor respetar los derechos de autor!

¿Capacidades Diferentes?

La música es un gran estímulo
Me dijeron por ahí, que ellos tenían "Capacidades diferentes" y la verdad creo que nuestros hijos especiales, hacen igualmente bien, lo que todos los demás hacen, así que si bien se puede hablar de capacidades direntes, es solo por el hecho de que los demás no podrán jamás ser como son ellos, ni hacer lo que ellos hacen.  No, con ésto quiero que suene a prepotencia, negación o burla, lo que todos los que no son especiales hacen; si no que cuando se ama, se estimula y se acepta al niño especial tal cual es, sin negar, ni pasar por desapersivida su condición, entonces nos volvemos agentes de cambios y maestros creadores de una verdad "hacemos cosas grandes de nuestros hijos".

A los 4 meses mi hijo ya estaba en clases de natación, waooo cuanto ha ayuado estas clases en muchas áreas a José Samuel, poco tiempo pasó de nacido cuando se le implementó la música, el lenguje de señas y un segundo idioma, dándome a hoy, un niño especialmente igual que los nenes de su edad, entendido, feliz de saber que sus deseos son comprendidos porque simplemente "sabe expresarlos".

Nunca dejemos de lado lo esforzados, detallitas, cariñosos, sociales y capaces de adaptarse al medio en que viven que poseen las personas con síndrome de Down; nunca pensemos "no con ellos", "no lo hará", "no son igual que todos", porque ahí estamos cruzando una línea invisible que los separa del éxito.

Como madre y mujer conocedora del resultado del esfuerzo con un hijo especial, les recomiendo a los padres nuevos, que desde el primer día, estimulen sus hijos, usen las armas de la música, un segundo idioma, lenguaje de señas, natación o algún deporte en especial para con ellos; busquen material de apoyo, terapia y usen el juego como medio de aprendizaje, y créanme que ésto junto con su esfuerzo, valentía, dedicación y amor harán que sus nenes logren cosechar desde bebés grandes éxitos en su camino por la vida de llegar a ser humanos felizmente adaptados al mundo donde viven.
Les dejo esta fotito de mi hijo, me encanta la expresión de su cara al tocar la guitarra.  Un abrazo a todos los chicos especiales que día a día más que ser nuestros hijos se han convertido en nuestros maestros de la vida.

"Termino diciendo que la capacidad es algo que nos genera resultados en la vida, cuando somos constantes en lo que hacemos"