Un sitio para conocer un poco más afondo el corazón de una madre por su hijo.
Mostrando entradas con la etiqueta niños especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños especiales. Mostrar todas las entradas
Crecer con sus logros...
Para una madre o familiar de un niñ@ con síndrome de Down ver como estos van alcanzando logros, es una fiesta constante, y que fiestón!, pues desde que nacen, te llenan la vida de milagros, alegrías y logros.
aquí las rodillas sucias de Samuel |
Mi hijo desde que tenía 1 año, y 3 meses, se tocaba las orejas, la cabeza y las manos, luego con mucha creatividad y una serie de sonidos, empecé a celebrarle la nariz, hasta que logró señalársela, así como su boca, que se la toca con todos los dedos y hace balbuceos al mismo tiempo que se sonríe, lo divertido es que ahora se toca casi todas la partes del cuerpo (en inglés y español) exceptuando los ojos, que al parecer no le interesan mucho. Reconoce personas, manifiesta perfectamente sentimientos, como el dolor, la tristeza, y el frio, así como pide mediante las señas cuando quiere algo, y acusa si se le castiga, y curiosamente si se golpea con algo, señala donde se golpeó, sabe bien cuando va para su escuela y lo celebra, así como la iglesia que la diferencia de la casa, con señas.
Y por qué les digo esto, porque simplemente pienso que el 90% de los logros que hemos obtenido en él, son debido a la motivación, aceptación y respeto por el tiempo en que lo hará.
La estimulación temprana inicia, desde el vientre, pero algunos padres no la practican correctamente y eso hace que sus nen@s no alcancen todo su potencial a tiempo.
Hoy quiero darles algunos consejos para logar mejores y más rápidos resultados en nuestros nenes.
La llegada...
![]() |
mi esposo y bebé listo para ir a casa |
"-Señora Sara!, me dijo la enfermera -Dice el neonatologo que quiere hablar con ud.. -¿con migo? que será?,, porque quiere el doctor hablarme,, acaso los neonatologos hablan con todas las madres o era que mi hijo tenía algo malo??,,,, -no fue sorpresivo para mi escucharle la voz temblorosa aquel médico cuando me dijo, -"señora por sus rasgos físicos al parecer, su hijo tiene Síndrome de Down",,, recuerdo que mientras él me daba una explicación de lo que era eso, yo no podía despegar mis ojos de aquella incubadora, y me decía desde mis adentros, "Dios, me diste un niño especial", y aunque yo había escuchado de ese síndrome de Down, jamás había cruzado por mi mente que que algún día tendría 9 meses en mi vientre y toda una vida un ser humano tan bello y completo como lo son ellos,,, yo sabía que algo había cambiado, que a partir de hoy tenía frente a mis ojos todo un acontecimiento, "una hazaña" como le digo mientras se sonríe con migo cada día al despertar...
No puedo expresar, creo que no han inventado aún las palabras exactas que puedan describir el momento de dudas e incertidumbres que recorrí esos primeros días. Como escribí en uno de los primeros artículos, era mi cuarto intento de ser madre y ahora ¨Dios me había enviado un niño especial",,!!! que grande era mi hijo ante mis ojos, él había sido más fuerte que sus hermanos y más fuerte para superar todas las espectativas que lo rodeaban pues desde el inicio, pues cuando estuve a punto de perderle en los primeros meses del embarazo, el pronostico del nuestro ginecólogo fue,, estos embarazos así, no nacen!...-No nacen?,,, pues el mio si nació, fuerte, saludable y con una gran misión!.
La llegada a casa fue en los días de más lluvia vividos sobre la fas de la tierra en mi país Costa Rica, y yo como toda buena madre llena de temores no sabía que hacer con mi hijo en casa, así que empecé a disfrutarlo,,,, ¡y cuanto lo hemos disfrutado!!!!! ha ido sobreponiendose a cada diagnóstico negativo y demostrándole a la vida, qué el nació con un propósito y que Dios no se equivoca cuando nos envía un hijo especial".....
Inicia la aventura
![]() |
Una de las primeras fotos de mi hijo |
No olvidaré jamás que tuvimos que mudarnos de casa y dejar nuestro apartamento de 2 pisos que tanto adorabamos, y ahora a cambio nos mudabamos cerca de un familiar, en un area tan pequeña como incómoda, pero felices porque estabamos siguiendo cada paso, e instrucción que se nos dió,,,
Mi embarazo trancurrió sin ninguna complicación, mis malestares eran "Hambre, Sueño y comer hamburguesas".
A las 28 semanas me hicieron un eco de 4ta dimensión y todo iva perfecto,, el bebé era maduro y aunque debía nacer de 42 semanas, nació a las 37 semanas, despues de una visita a mis padres como a eso de las 11 de la noche decidimos mi esposo y yo ir al hospital porque no sentía los movimientos que usualmente percibía del bebé, que para mi sorpresa y asombro resultó que despues de un monitoreo, el que no se quería mover, decidió que era tiempo de nacer y empezó una labor de parto que duraría 3 días, y pasaría de ser dolorosa a tormentosa, pues aunque tuve dolores mis contacciones no eran buenas y el bebé no se decidía salir, por lo que no fue hasta el lunes a las 8 y 14 de la noche que nació José Samuel, pues el ginecólogo movido a miscericordia me envió a sala de partos sin dolores y con apenas 6 cm de dilatacion, por lo que él nació sin dolores y apreción y fue más doloroso y desgarrante que un parto normal.
La emoción fue grande,, ver a mi esposo entrar a la sala junto a mi la expresión de su rostro, de felicidad pues había estado fuera de la sala de partos más de 12 horas sentado en todas las posiciones, esa es otra de las cosas que jamás podré olvidar,,,,,
Despues de la emoción del nacimiento de mi hijo, que se veía algo distinto, me tuvieron que pasar a sala de operaciones y no fue si no hasta el otro día que pude ver a mi hijo, pero solo atravez de una encubadora y lleno de magueras y agujas..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)